Usted preguntó: ¿el bebé de la FIV es más inteligente?

mycoosada.com

7 de Ene, 2022 . La respuesta simple es sí. Millones de bebés han nacido con fertilización in vitro (FIV) y están perfectamente sanos. El procedimiento no presenta ningún riesgo a corto o largo plazo para la salud del niño. La principal diferencia entre los bebés de FIV y los bebés normales es la forma en que se conciben.

Las puntuaciones se compararon con las de los niños concebidos de forma natural. Los resultados, publicados en la revista Human Reproduction, revelaron que los niños nacidos mediante concepción artificial están significativamente más desarrollados cognitivamente que los niños concebidos naturalmente a las edades de tres y cinco años.


usted preguntó: ¿el bebé de la FIV es más inteligente

Investigadores de la Universidad Libre de Bruselas encontraron que los niños que fueron concebidos mediante un tratamiento de FIV con ICSI (inyección intracitoplasmática de espermatozoides) en promedio tienen un coeficiente intelectual más alto que los niños concebidos naturalmente.

Debido a que el óvulo de una donante no compartirá ninguno de sus genes con su futura madre, existe la posibilidad de que el bebé no se parezca a su madre. Sin embargo, si se utilizó el esperma de su pareja, el bebé puede parecerse a su padre porque comparten la misma genética.


usted preguntó: ¿el bebé de la FIV es más inteligente

La incidencia de gemelos fue la más alta. Un gran número de embarazos tuvieron parto vaginal, lo que indica que estos embarazos de FIV-ET pueden tener un parto normal. Deben tratarse como casos de trabajo de parto de alto riesgo.

¡Los futuros padres pueden determinar el sexo a través de PGD / PGS / PGT-A durante la FIV! Dada la capacidad de un médico especialista en fertilidad para identificar los cromosomas XX o XY en el embrión con pruebas de PGD, el proceso de selección de género es casi 100% preciso.


usted preguntó: ¿el bebé de la FIV es más inteligente

Después de ajustar los factores de confusión, como la edad de la madre y la infertilidad anterior, los investigadores encontraron que los niños concebidos mediante FIV tenían un riesgo de muerte un 45 por ciento más alto antes del año de edad que los niños concebidos naturalmente.

¿Son dolorosas las inyecciones de FIV Las inyecciones de FIV son una pieza fundamental en el proceso de FIV. Estas inyecciones ayudan a estimular los ovarios para que produzcan óvulos maduros que luego se recolectan y fertilizan con esperma. En la mayoría de las circunstancias, las inyecciones de FIV no implican mucho dolor.


Fuente: mycoosada.com



Clicka el botón siguiente para ver y consultar gratuítamente a clínicas de ICSI en Palmas

Ver y consultar a centros

El Sitio Web de Mundofertilidad.com no contiene consejos médicos. El contenido de esta página y de los textos, gráficos, imágenes y otro material han sido creados únicamente con propósitos informativos, y no para sustituir consejos, diagnósticos o tratamientos médicos. Ante cualquier duda con respecto a un problema médico consulta con un especialista.


Más noticias de ICSI

La Edad Avanzada del Padre y su Influencia en los Resultados de la Tecnología de Reproducción Asistida

La Edad Avanzada del Padre y su Influencia en los Resultados de la Tecnología de Reproducción Asistida

21 de Mayo de 2024 Un reciente estudio revela cómo la edad avanzada del padre afecta los resultados de la tecnología de reproducción asistida, como la ICSI.

Fragmentación de ADN espermático y su impacto en la aneuploidía cromosómica y los abortos en mujeres de edad avanzada

Fragmentación de ADN espermático y su impacto en la aneuploidía cromosómica y los abortos en mujeres de edad avanzada

25 de Abril de 2024 Un estudio revela la correlación entre la fragmentación de ADN de esperma y la tasa aumentada de aneuploidía cromosómica en abortos espontáneos en mujeres de edad avanzada sometidas a ciclos de transferencia de embriones frescos.

Estudio Revela que la Autoinmunidad Tiroidea no Afecta las Tasas de Nacimiento Vivo Tras Tratamientos de FIV/ICSI

Estudio Revela que la Autoinmunidad Tiroidea no Afecta las Tasas de Nacimiento Vivo Tras Tratamientos de FIV/ICSI

16 de Abril de 2024 Un estudio reciente indica que la presencia de autoinmunidad tiroidea no influye significativamente en las tasas de nacimiento vivo acumulativo después de ciclos de tratamiento de FIV/ICSI.

Impacto del VPH intrauterino en el éxito de la tecnología de reproducción asistida

Impacto del VPH intrauterino en el éxito de la tecnología de reproducción asistida

10 de Abril de 2024 Un estudio multicéntrico revela la correlación entre la presencia de VPH en la cavidad uterina y el fracaso de la tecnología de reproducción asistida.

Estudio revela que la autoinmunidad tiroidea no afecta el resultado de nacimientos vivos tras tratamiento de fertilidad

Estudio revela que la autoinmunidad tiroidea no afecta el resultado de nacimientos vivos tras tratamiento de fertilidad

10 de Abril de 2024 Investigación de la Universidad de Pekín analiza la influencia de la autoinmunidad tiroidea en las tasas de nacimientos vivos acumulados después de ciclos de tratamiento de IVF/ICSI.

Nueva revisión sistemática evalúa la eficacia y seguridad de follitropin delta en tratamientos de fertilización

Nueva revisión sistemática evalúa la eficacia y seguridad de follitropin delta en tratamientos de fertilización

4 de Abril de 2024 Una reciente meta-análisis sistemático revela datos importantes sobre la eficacia y seguridad del follitropin delta en ciclos de fertilización in vitro y la inyección intracitoplasmática de espermatozoides.

Estudio revela que la autoinmunidad tiroidea no afecta las tasas de nacimientos tras tratamientos de IVF/ICSI

Estudio revela que la autoinmunidad tiroidea no afecta las tasas de nacimientos tras tratamientos de IVF/ICSI

4 de Abril de 2024 Una investigación reciente indica que la presencia de autoinmunidad tiroidea no incide significativamente en las tasas de nacimientos vivos acumulativas después de ciclos de IVF/ICSI.

Follitropina delta demuestra seguridad y eficacia en estimulación ovárica para tratamientos de reproducción asistida

Follitropina delta demuestra seguridad y eficacia en estimulación ovárica para tratamientos de reproducción asistida

3 de Abril de 2024 Un estudio reciente publicado en el Journal of Ovarian Research analiza la efectividad y seguridad de la follitropina delta en tratamientos de fertilización in vitro e inyección intracitoplasmática de espermatozoides.

Modelo predictivo visual para el riesgo de aborto espontáneo en tratamientos de IVF/ICSI

Modelo predictivo visual para el riesgo de aborto espontáneo en tratamientos de IVF/ICSI

11 de Marzo de 2024 Investigadores logran desarrollar modelo de predicción visual para el riesgo de abortos espontáneos en pacientes sometidos a IVF/ICSI, ofreciendo un medio para optimizar la toma de decisiones clínicas.

Nueva técnica de inmovilización espermática mejora resultados de ICSI en infertilidad

Nueva técnica de inmovilización espermática mejora resultados de ICSI en infertilidad

9 de Marzo de 2024 Un estudio reciente sugiere que la técnica de inmovilización agresiva de espermatozoides puede mejorar significativamente los resultados reproductivos en parejas que afrontan infertilidad masculina y han experimentado fallos de fertilización anteriores tras procedimientos ICSI.

Nuevo estudio compara estimulación en fase lútea y folicular para respuestas ováricas bajas

Nuevo estudio compara estimulación en fase lútea y folicular para respuestas ováricas bajas

7 de Marzo de 2024 Una investigación reciente muestra diferencias significativas en la recolección de ovocitos maduros entre la estimulación en fase lútea y la estimulación en fase folicular en pacientes con baja respuesta ovárica.

La paradoja de la inyección intracitoplasmática de espermatozoides y la ignorancia andrológica: AI marca el comienzo de una nueva era en la reproducción

La paradoja de la inyección intracitoplasmática de espermatozoides y la ignorancia andrológica: AI marca el comienzo de una nueva era en la reproducción

23 de Febrero de 2024 Exploración de cómo la inteligencia artificial (IA) está emergiendo como una herramienta crucial para navegar las complejidades de la inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI) en el contexto de la ignorancia andrológica.

La primicia de la caca después de la extracción de los óvulos (estreñimiento después de la extracción de los óvulos)

La primicia de la caca después de la extracción de los óvulos (estreñimiento después de la extracción de los óvulos)

Descubre cómo lidiar con el estreñimiento tras una punción ovárica en tratamientos de FIV, una preocupación común pero manejable.

Estimulación de la fase lútea versus estimulación de la fase folicular en pacientes con respuesta ovárica pobre: resultados de un ensayo controlado aleatorio

Estimulación de la fase lútea versus estimulación de la fase folicular en pacientes con respuesta ovárica pobre: resultados de un ensayo controlado aleatorio

Descubre cómo la estimulación de la fase lútea compara con la folicular en pacientes con respuesta ovárica pobre. Resultados de un estudio revelador.

Clínica MASVIDA Reproducción IVF Sevilla

Clínica MASVIDA Reproducción IVF Sevilla

Descubre la excelencia en fertilidad con la Clínica MASVIDA en Sevilla. Calidad y tecnología de punta para tu tratamiento ICSI o IVF.

Últimas noticias

La Edad Avanzada del Padre y su Influencia en los Resultados de la Tecnología de Reproducción Asistida

La Edad Avanzada del Padre y su Influencia en los Resultados de la Tecnología de Reproducción Asistida

21 de Mayo de 2024 Un reciente estudio revela cómo la edad avanzada del padre afecta los resultados de la tecnología de reproducción asistida, como la ICSI.

Innovador Método No Invasivo NICS-Timelapse Mejora la Evaluación de Embriones

Innovador Método No Invasivo NICS-Timelapse Mejora la Evaluación de Embriones

21 de Mayo de 2024 Descubra el revolucionario método de evaluación de embriones NICS-Timelapse, el cual ofrece precisión predictiva y mayor impacto clínico en el proceso de fertilización in vitro.

Nuevos Estudios de Infertilidad Avanzan Gracias al Apoyo Asociativo

Nuevos Estudios de Infertilidad Avanzan Gracias al Apoyo Asociativo

21 de Mayo de 2024 Un nuevo enfoque colaborativo llevado a cabo por RESOLVE: The National Infertility Association está impulsando la investigación sobre la infertilidad y proporcionando esperanza a muchas parejas.

El Parto Vaginal Tras Cesárea: Aspectos, Seguridad y Riesgos - Mundo Fertilidad

El Parto Vaginal Tras Cesárea: Aspectos, Seguridad y Riesgos - Mundo Fertilidad

21 de Mayo de 2024 Todo lo que necesitas saber sobre el parto vaginal tras un parto por cesárea (VBAC), incluyendo las posibilidades de éxito y los riesgos asociados.

Estudio revela el impacto del Síndrome de Sjögren en la fertilidad y los resultados del embarazo

Estudio revela el impacto del Síndrome de Sjögren en la fertilidad y los resultados del embarazo

21 de Mayo de 2024 Un nuevo estudio proporciona una perspectiva sobre la fertilidad y los resultados del embarazo en pacientes con Síndrome de Sjögren primario, revelando desafíos y posibles estrategias de tratamiento.

Estudio revela la eficacia del ibuprofeno y su combinación con HBB en la reducción del dolor durante histeroscopias

Estudio revela la eficacia del ibuprofeno y su combinación con HBB en la reducción del dolor durante histeroscopias

14 de Mayo de 2024 Investigación clínica analiza la eficacia analgésica del ibuprofeno solo y en combinación con HBB en pacientes de histeroscopias ambulatorias.